Liceo 2 de Las Piedras.
 
  Liceo "Germán Cabrera"
  Nuestra Historia:
  Año Lectivo 2020
  Año Lectivo 2013
  Comunicate con nosotros:
Nuestra Historia:

Un ejemplo del esfuerzo comunitario:

El Liceo “Germán Cabrera”.

 El origen

 En 1987, ya estaba claro que el liceo Nº 1 Manuel Rosé de la ciudad de Las Piedras, había quedado demasiado reducido para la cantidad de alumnos que ingresaba tras la universalización de la Educación Secundaria. Un edificio que había sido planificado y construido para unos quinientos alumnos, ya soportaba el doble de ese número y se percibía un aumento constante de la matrícula.


En un trabajo conjunto del colectivo docente y la comunidad, se profundizó el movimiento en pos de la construcción de un segundo liceo en la ciudad, máxime cuando el Manuel Rosé contaba ya con dos anexos, uno que funcionaba en la calle Batlle y Ordóñez, próximo al edificio principal y otro, más alejado, en la calle Doctor Enrique Pouey (ruta 5 vieja). Éste último, más que un local dedicado a la enseñanza, era un galpón de gran superficie que se acondicionó – con más buena voluntad que resultados – para incluir a los jóvenes que no cabían en el liceo de la calle Rivera.

La dinámica del grupo de personas que reclamaba por otro liceo, incluyó visitas a autoridades, asambleas de docentes, padres y miembros de la comunidad, documentos que planteaban la necesidad urgente que tenía la ciudad de un nuevo centro educativo para la educación secundaria, así como movilizaciones en los actos patrios y en  otras instancias. Incluso recorrían la planta urbana en busca de un terreno adecuado para la instalación de lo que – por lo menos por ese entonces – parecía un objetivo bastante difícil de alcanzar.

Pero la acción fuerte y conjunta dio sus frutos: en la avenida General Artigas entre 18 de Julio y Massini, un amplio solar baldío fue destinado a la construcción del edificio del liceo número 2 de Las Piedras. Paralelamente, comenzaban las gestiones para fundar la nueva institución. El 27 de julio de 1992, se inauguró finalmente el edificio, luego de que se realizara la mudanza desde el galpón de la calle Doctor Pouey.


El liceo número 2 de Las Piedras lleva el nombre de “Germán Cabrera”, un escultor reconocido a nivel internacional y que fue oriundo de Las Piedras.

Este liceo al tomar el nombre de “Germán Cabrera”, recoge el legado cultural de Las Piedras. Lo que obliga a la comunidad educativa a profundizar y valorar la tradición del arte en el Departamento de Canelones.


La zona de influencia

La zona de influencia de esta institución abarca el barrio Pueblo Nuevo, el barrio Rossi, el barrio Herten y el barrio Talca. Además, muchos alumnos de la ruta 48 a la altura de El Colorado, de Las Brujas y de Rincón del Colorado, acceden al liceo por la relativa facilidad que el transporte colectivo con destino a Las Piedras les permite.

Esto ha determinado un crecimiento permanente en la matrícula, más aún cuando el liceo Manuel Rosé pasó a ser exclusivamente Institución de Bachilleratos.

 

El perfil

Si se trata de definir el perfil del liceo “Germán Cabrera”, los alumnos, las familias y los vecinos coinciden en algunas características que le son propias. Entre ellas, un vínculo muy fuerte con el plano familiar de los alumnos, así como una educación francamente personalizada,  que a veces se ve obstaculizada por el crecimiento de la matrícula que ha tenido en los últimos años.


Una APAL (Asociación de Padres de Alumnos) muy colaboradora y con presencia firme en las actividades institucionales, facilita  muchas tareas comunitarias y proporciona un apoyo importante a la Dirección.

La apertura al barrio, a la zona de influencia y a la comunidad, hacen posible un liceo de puertas abiertas en el que todas las manifestaciones culturales y artísticas se pueden volcar “hacia afuera”.

En lo que se refiere al plano netamente académico, el liceo Germán Cabrera tiene como objetivo principal la búsqueda de la excelencia y la inclusión. Por eso, el seguimiento de los alumnos con dificultades de aprendizaje es constante.

 Además se prioriza el vínculo con otras instituciones de Las Piedras, de La Paz, de Progreso y de la villa 18 de Mayo, así como en forma permanente se articulan actividades con otros organismos (hospital de la ciudad, ONGs, teatro “La Sala”)

El lugar y la situación edilicia

Ubicado en un punto estratégico de la planta urbana, próximo al centro y a la zona suburbana, el liceo Germán Cabrera es de acceso muy fácil para los jóvenes que viajan y los que provienen de barrios más alejados del centro. Se localiza en un nudo de vías de transporte de constante tránsito y todas las compañías de ómnibus pasan frente a él o muy cerca.


100Presenta un edificio bien construido, aireado, muy iluminado y cómodo. Posee dos salas de Informática, tres laboratorios y una muy buena biblioteca.

Docentes, funcionarios y Directores

El plantel docente de la institución consta de más de 80  profesores, muchos de los cuales, han permanecido en el liceo desde su fundación y esta estabilidad, ha permitido un conocimiento profundo de la realidad local e Institucional.

La totalidad de funcionarios no docentes es de diez y nueve, entre Administrativos, Bibliotecólogo, Psicóloga y Auxiliares de Servicio.

En cuanto a los Directores que han llevado adelante su gestión en el liceo Nº 2 desde su fundación, se mencionan a continuación:

El Profesor y escritor Gerardo Molina, desde  marzo de 1992 hasta 1995 .

La Profesora Ana María Rodríguez, desde 1996 hasta mayo del 2000.

La Profesora Elizabeth Pagliai, desde junio del 2000 hasta febrero del 2002.

Desde marzo de 2002 a la actualidad, es Directora la Profesora Teresita Masullo. Acompañan esta gestión desde la Subdirección, la Profesora María del Carmen Cabrera, en el turno Diurno y la Profesora Gladys Ramallo, en el turno Nocturno.

Los alumnos

En la actualidad, el liceo cuenta con 1743 alumnos matriculados, de los cuales 1086 concurren al turno Diurno y 657 al Nocturno.

El futuro

Muchas expectativas están puestas en el tiempo que  viene:  planes de mejoras en lo académico y  cultural, proyectos que profundicen los vínculos con la comunidad y con las expresiones artísticas.

Preocupa a todos, sin embargo, la altísima matrícula en función de las instalaciones y de los materiales de trabajo. Pero, por encima de todo, desde su origen y siempre,  el liceo “Germán Cabrera” es el fruto del trabajo y los desvelos de una población comprometida y con verdadera vocación educativa.

 




 

 

Texto: Prof. María de los Ángeles García.
Diagramación y Fotos: Prof. Santiago Maldonado. 

Noticias...  
  Terminando el año, los alumnos con hasta tres materias a examen, serán re inscriptos, para lo cual se necesitará traer toda la documentación que la Adscripta/o te solicitó.
Pedimos colaboración a los padres para este trámite!!!
 
Danos Like ;)  
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis